Zum Inhalt springen


Noticias Rehabigrup
Información, novedades y noticias del sector


27 mayo, 2012

Escaso cumplimiento del Decreto ITE en Barcelona

A un año de implantación del decreto de Inspección Técnica de Edificios (ITE), el Col•legi d’Aparelladors , Arquitectes Tècnics i Enginyers de l’Edificació de Barcelona (CAATEEB) ha gestionado 800 inspecciones, cifra insuficiente que demuestra –según el CAATEEB- la escasa implantación de la cultura del mantenimiento entre los ciudadanos.

Fachada ITE

Como ya se informó anteriormente en este blog (ver noticia aquí), esta revisión afecta a todos los edificios de viviendas plurifamiliares según su antigüedad. Antes de finalizar 2012 están obligados a pasar la inspección más de 32.000 edificios en la provincia de Barcelona. Las estadísticas muestran poco probable que se alcance esta cifra que no sólo es una obligación que se ha de cumplir, sino también una buena herramienta para conocer el edificio en que vivimos, el estado en que se encuentra y las operaciones que deben hacerse para ponerlo al día”.

ITE gestionadas por el CAATEB hasta el 05/04/2012

 

Si bien esta reflexión es cierta, profundizando un poco más en el problema no debe sorprendernos que, no sólo la “escasa cultura del mantenimiento” sino también la actual crisis económica es responsable del bajo nivel de cumplimiento del decreto. Por eso, desde RehabiGrup Rehabilitaciones y Reformas siempre hemos acometido nuestras inspecciones asesorando al cliente sobre las posibles subvenciones a las que puede acogerse según su municipio, consiguiendo para muchos de nuestros clientes altos grados de satisfacción.

Etiquetas:
12 mayo, 2012

BaM/012 Congreso de Bioarquitectura Mediterrània – Barcelona 17-19 de mayo

Desde RehabiGrup Rehabilitaciones y Reformas queremos informaros de la celebración del Congreso BaM/012 que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2012 en el COAC (Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya).

BaM/12 Congrés de Bioarquitectura MediterràniaBaM – Bioarquitectura Mediterránea es un proyecto nacido en Barcelona, que fomenta las buenas prácticas en arquitectura y un desarrollo sano y positivo de personas conscientes del entorno natural y antrópico.

Organizan actividades e iniciativas para profesionales e interesados en la arquitectura y en el sector de la construcción para promover el intercambio de experiencias y la adquisición de conocimientos prácticos. Asimismo ofrecen escenarios para conectar a personas, estructuras y pensamientos.

Si en el Congreso de Bioarquitectura del año pasado participaron muchas personas de nuestro país, este año el congreso se abre a toda el área mediterránea, teniendo a Italia como país invitado.

El Congreso de este año tiene una vocación más participativa. Por eso, además de dar a conocer lo que se hace en Italia en materia de arquitectura saludable, invitan a participar al público en general mediante el espacio World Café (más información aquí)

Entre las actividades del congreso cabe destacar Expo/012: Exposición de Materiales de Construcción Biocompatibles, Sostenibles y Saludables, en la sede del Colegio de Arquitectos de Barcelona; y el Taller de materiales naturales: taller demostrativo de construcción con fardos de paja, que tendrá lugar el sábado 19 de Mayo de 10:00h a 21:00h en la plaza de la Catedral de Barcelona, a cargo de un equipo de profesionales pertenecientes a la Red de Construcción con Paja.

Consulta el Programa del congreso aquí.

 

Fechas

  17, 18 y 19 de mayo de 2012
Ubicación
COAC
Plaça Nova, 5
08002 – Barcelona
 Sectores:
  • Obras Bioclimáticas
  • Construcción sostenible
  • Eficiencia energética
  • Materiales para construcción sostenible
  • Energías renovables
  • Rehabilitación con parámetros sostenibles
  • Asesoría ambiental

Links:

BaM/012

 

 

 

 

 

COAC (Col·legi Oficial d'Arquitectes de Catalunya)

 

 

 

Red de Construcción con Paja

 

Red de Construcción con Paja

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: ,